CUARTEL DE BATALLONES
  • inicio
  • CÓDIGOS QR
    • Sala Histórica
    • Historia del acuartelamiento y documentos
    • Planos y maqueta de la población
    • La enseñanza en el cuerpo
    • Salón principal y síntesis histórica
    • Bandera de Larache y mobiliario de la sala de banderas
    • Vitrinas de uniformes, s.XIX, s.XX y tropa
    • Vitrina Guerra Civil
    • Vitrina de armas largas y cortas nacionales
    • Montaje cuádruple y armas contra carro
    • Morteros y ametralladoras
    • Vitrina armas blancas
    • Vitrina unidad de música
    • Vitrina armas largas y cortas extranjeras
    • El grupo especial
    • La unidad de operaciones especiales
    • Zona de vida y vivac
    • Evolución del uniforme de campaña y mochilas
    • El grupo anfibio y la sala de demostraciones
    • Operaciones de mantenimiento de la paz
    • Estación de transbordo
    • Vehículos escorpión y hammer
    • Vitrinas de uniformes de trabajo y abrigo
    • Vitrinas de caídos en acto de servicio y expositor de misceláneas
    • Vitrina de prendas de cabeza
    • El rincón de la gloria

Sala histórica Cuartel de batallones

Bienvenidos al Cuartel de Batallones de Marina, sede actual del Tercio de Armada y del Tercio del Sur.
El Cuartel de San Carlos es el segundo acuartelamiento más antiguo de España ocupado permanentemente y en activo.

La Sala Histórica “Quartel de Batallones” tiene por finalidad preservar el patrimonio de las unidades del Cuerpo que han servido en este acuartelamiento desde abril del año 1.794, en el que se autorizó que 77 Jóvenes de Batallones pudieran alojarse en él, hasta la fecha. Así mismo, refleja las vicisitudes orgánicas de estas unidades, sus acciones de combate, su participación en operaciones y los uniformes y el armamento utilizado durante estos años.

El lugar que ocupa esta Sala fue originalmente una parte de un dormitorio de una de las compañías de los Batallones de Marina. Antes de su transformación, fue un comedor de tropa y su entrada fue alojamiento de oficiales alumnos, comedor de oficiales y, finalmente, biblioteca.

La Sala consta de tres espacios diferenciados: Salón Historia del Acuartelamiento, Salón Principal y Biblioteca.
El Salón en el que se encuentra está dedicado a la presentación del edificio, sus vicisitudes, los planos y proyectos relativos a su construcción. Así mismo, se hace referencia a la función docente que tuvieron las escuelas ubicadas en él. Desde aquí se accede directamente al siguiente salón.

El Salón Principal contiene la exposición permanente, distribuida en los dos pasillos y en los arcos centrales. La exposición se presenta en orden cronológico y por contenidos temáticos. En él está ubicada la puerta de salida que da acceso al Patio de Armas “Lope de Figueroa” y a mitad de la exposición, a través de una puerta lateral, se accede a la Biblioteca.
​
Finalmente, la Biblioteca. En los muebles estantería originales se conserva la Biblioteca histórica del Primer Regimiento. También en este espacio se incluye el Salón de Conferencias y la oficina de administración y de conservación de la Sala. Habitualmente, por ser zona de trabajo, este salón está fuera del circuito de visitas.
El recorrido en este Salón se realiza en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Picture
Picture
MÁS CÓDIGOS QR EN ESTE sitio
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • inicio
  • CÓDIGOS QR
    • Sala Histórica
    • Historia del acuartelamiento y documentos
    • Planos y maqueta de la población
    • La enseñanza en el cuerpo
    • Salón principal y síntesis histórica
    • Bandera de Larache y mobiliario de la sala de banderas
    • Vitrinas de uniformes, s.XIX, s.XX y tropa
    • Vitrina Guerra Civil
    • Vitrina de armas largas y cortas nacionales
    • Montaje cuádruple y armas contra carro
    • Morteros y ametralladoras
    • Vitrina armas blancas
    • Vitrina unidad de música
    • Vitrina armas largas y cortas extranjeras
    • El grupo especial
    • La unidad de operaciones especiales
    • Zona de vida y vivac
    • Evolución del uniforme de campaña y mochilas
    • El grupo anfibio y la sala de demostraciones
    • Operaciones de mantenimiento de la paz
    • Estación de transbordo
    • Vehículos escorpión y hammer
    • Vitrinas de uniformes de trabajo y abrigo
    • Vitrinas de caídos en acto de servicio y expositor de misceláneas
    • Vitrina de prendas de cabeza
    • El rincón de la gloria