CUARTEL DE BATALLONES
  • inicio
  • CÓDIGOS QR
    • Sala Histórica
    • Historia del acuartelamiento y documentos
    • Planos y maqueta de la población
    • La enseñanza en el cuerpo
    • Salón principal y síntesis histórica
    • Bandera de Larache y mobiliario de la sala de banderas
    • Vitrinas de uniformes, s.XIX, s.XX y tropa
    • Vitrina Guerra Civil
    • Vitrina de armas largas y cortas nacionales
    • Montaje cuádruple y armas contra carro
    • Morteros y ametralladoras
    • Vitrina armas blancas
    • Vitrina unidad de música
    • Vitrina armas largas y cortas extranjeras
    • El grupo especial
    • La unidad de operaciones especiales
    • Zona de vida y vivac
    • Evolución del uniforme de campaña y mochilas
    • El grupo anfibio y la sala de demostraciones
    • Operaciones de mantenimiento de la paz
    • Estación de transbordo
    • Vehículos escorpión y hammer
    • Vitrinas de uniformes de trabajo y abrigo
    • Vitrinas de caídos en acto de servicio y expositor de misceláneas
    • Vitrina de prendas de cabeza
    • El rincón de la gloria

Vehículos escorpión y hammer 

En 1.985 el Tercio de Armada recibió 17 carros ligeros modelo Scorpion FV 101 procedentes del Reino Unido. Se integraron en la Compañía de Carros del Grupo Mecanizado Anfibio y posteriormente, en 1.997, en la Compañía Blindada de Reconocimiento del mismo Grupo. Su cometido principal era actuar como unidad de reconocimiento en la vanguardia de la Fuerza de Desembarco.

Era un vehículo muy ligero y con capacidad para moverse por todo tipo de terreno, en las circunstancias más difíciles. Por su carencia de blindaje, solo resistente a disparos de 14 milímetros, su supervivencia se basaba en su movilidad.

El Escorpión causó baja en la Armada en el año 2.004. Quince unidades fueron transferidas al Ejército de Chile. Las otras dos han quedado como exorno.

Acompaña al vehículo un maniquí equipado con el mono ignífugo de carrista, siroquera, gafas de ventisca y casco de comunicaciones. Detrás, en el suelo, una caja de munición y un proyectil de instrucción. En la hornacina se puede apreciar miscelánea relativa al vehículo como manuales, cocina y libro de registro.

A continuación, tenemos el sistema TOW, un misil contra carros montado sobre vehículo HUMMER 1036, que entró en servicio en la década de los 80. Al Tercio de Armada llegaron 24 lanzadores del sistema TOW-1 que supuso un salto cualitativo en la capacidad contra carro de la unidad. El arma se podía disparar desde su trípode o bien desde un vehículo, inicialmente Land Rover M109 y posteriormente sobre vehículos HUMMER M966 y M1036, que se incorporaron en 1.993. El que se presenta es el TOW-2 sobre HUMMER M1036.
​
Este misil contra carros se desplegó por primera vez en operaciones en julio de 1.996 en Bosnia-Herzegovina. El 14 de noviembre de 2.018 se dispararon en La Pájara (Fuerteventura) los diez últimos misiles (BMG-71 E), dándose posteriormente su baja en la Armada.
MÁS CÓDIGOS QR EN ESTE SITIO
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • inicio
  • CÓDIGOS QR
    • Sala Histórica
    • Historia del acuartelamiento y documentos
    • Planos y maqueta de la población
    • La enseñanza en el cuerpo
    • Salón principal y síntesis histórica
    • Bandera de Larache y mobiliario de la sala de banderas
    • Vitrinas de uniformes, s.XIX, s.XX y tropa
    • Vitrina Guerra Civil
    • Vitrina de armas largas y cortas nacionales
    • Montaje cuádruple y armas contra carro
    • Morteros y ametralladoras
    • Vitrina armas blancas
    • Vitrina unidad de música
    • Vitrina armas largas y cortas extranjeras
    • El grupo especial
    • La unidad de operaciones especiales
    • Zona de vida y vivac
    • Evolución del uniforme de campaña y mochilas
    • El grupo anfibio y la sala de demostraciones
    • Operaciones de mantenimiento de la paz
    • Estación de transbordo
    • Vehículos escorpión y hammer
    • Vitrinas de uniformes de trabajo y abrigo
    • Vitrinas de caídos en acto de servicio y expositor de misceláneas
    • Vitrina de prendas de cabeza
    • El rincón de la gloria