CUARTEL DE BATALLONES
  • inicio
  • CÓDIGOS QR
    • Sala Histórica
    • Historia del acuartelamiento y documentos
    • Planos y maqueta de la población
    • La enseñanza en el cuerpo
    • Salón principal y síntesis histórica
    • Bandera de Larache y mobiliario de la sala de banderas
    • Vitrinas de uniformes, s.XIX, s.XX y tropa
    • Vitrina Guerra Civil
    • Vitrina de armas largas y cortas nacionales
    • Montaje cuádruple y armas contra carro
    • Morteros y ametralladoras
    • Vitrina armas blancas
    • Vitrina unidad de música
    • Vitrina armas largas y cortas extranjeras
    • El grupo especial
    • La unidad de operaciones especiales
    • Zona de vida y vivac
    • Evolución del uniforme de campaña y mochilas
    • El grupo anfibio y la sala de demostraciones
    • Operaciones de mantenimiento de la paz
    • Estación de transbordo
    • Vehículos escorpión y hammer
    • Vitrinas de uniformes de trabajo y abrigo
    • Vitrinas de caídos en acto de servicio y expositor de misceláneas
    • Vitrina de prendas de cabeza
    • El rincón de la gloria

Vitrinas de uniformes s.XIX, sXX y tropa

Según entramos a la exposición en su parte izquierda encontramos tres vitrinas de uniformes del cuerpo de Infantería de Marina. En la uniformidad, cuando se menciona la fecha, se refiere al año en el que se reglamentó.

La primera vitrina contiene reproducciones de uniformes del siglo XIX y es lo único que se expone de esa época.

De izquierda a derecha se exponen:
  • Uniforme de fusilero a bordo de 1.802.
  • Uniforme de fusilero de 1.802.
  • Uniforme de fusilero de 1.815.
  • Uniforme de carrero de 1.880. El carrero era el encargado del batallón que cuidaba el ganado y el carro con los aprovisionamientos.
En la segunda vitrina se presentan uniformes originales del siglo XX. Se exponen de forma comparativa los uniformes de diario y los de gala, antiguos y actuales. De izquierda a derecha:
  • Uniforme de diario de 1.909.
  • Uniforme de diario de 1.982.
  • Levita de 1.909. Uniforme de gala con charreteras.
  • Levita de 1.931. Uniforme de gala con Banda carmesí.

En esta tercera vitrina se exponen uniformes originales y corresponden a la uniformidad de tropa del siglo XX. Se presentan de forma comparativa los uniformes de diario, antiguos y actuales. De izquierda a derecha:
  • Uniforme de diario tropa invierno (1.942).
  • Uniforme de diario tropa invierno (1.973).
  • Uniforme de diario tropa verano (1.942).
  • Uniforme de diario tropa verano (1.973).
  • Uniforme de diario tropa verano (1.998). Uniforme femenino.
MÁS CÓDIGOS QR EN ESTE SITIO
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • inicio
  • CÓDIGOS QR
    • Sala Histórica
    • Historia del acuartelamiento y documentos
    • Planos y maqueta de la población
    • La enseñanza en el cuerpo
    • Salón principal y síntesis histórica
    • Bandera de Larache y mobiliario de la sala de banderas
    • Vitrinas de uniformes, s.XIX, s.XX y tropa
    • Vitrina Guerra Civil
    • Vitrina de armas largas y cortas nacionales
    • Montaje cuádruple y armas contra carro
    • Morteros y ametralladoras
    • Vitrina armas blancas
    • Vitrina unidad de música
    • Vitrina armas largas y cortas extranjeras
    • El grupo especial
    • La unidad de operaciones especiales
    • Zona de vida y vivac
    • Evolución del uniforme de campaña y mochilas
    • El grupo anfibio y la sala de demostraciones
    • Operaciones de mantenimiento de la paz
    • Estación de transbordo
    • Vehículos escorpión y hammer
    • Vitrinas de uniformes de trabajo y abrigo
    • Vitrinas de caídos en acto de servicio y expositor de misceláneas
    • Vitrina de prendas de cabeza
    • El rincón de la gloria