CUARTEL DE BATALLONES
  • inicio
  • CÓDIGOS QR
    • Sala Histórica
    • Historia del acuartelamiento y documentos
    • Planos y maqueta de la población
    • La enseñanza en el cuerpo
    • Salón principal y síntesis histórica
    • Bandera de Larache y mobiliario de la sala de banderas
    • Vitrinas de uniformes, s.XIX, s.XX y tropa
    • Vitrina Guerra Civil
    • Vitrina de armas largas y cortas nacionales
    • Montaje cuádruple y armas contra carro
    • Morteros y ametralladoras
    • Vitrina armas blancas
    • Vitrina unidad de música
    • Vitrina armas largas y cortas extranjeras
    • El grupo especial
    • La unidad de operaciones especiales
    • Zona de vida y vivac
    • Evolución del uniforme de campaña y mochilas
    • El grupo anfibio y la sala de demostraciones
    • Operaciones de mantenimiento de la paz
    • Estación de transbordo
    • Vehículos escorpión y hammer
    • Vitrinas de uniformes de trabajo y abrigo
    • Vitrinas de caídos en acto de servicio y expositor de misceláneas
    • Vitrina de prendas de cabeza
    • El rincón de la gloria

Vitrinas de armas largas y cortas nacionales 

En la primera vitrina de armas, consignada con el número 2, está expuesta, de forma cronológica, una admirable colección de armas largas:
  • Carabina Aldasoro modelo 1857 (calibre 14 mm). Es un fusil de avancarga en su versión para Infantería de Marina para el sable bayoneta modelo 1.858. Es el arma más antigua que se conserva.
  • Fusil Berdan modelo 1867 (calibre 14 mm). Es una adaptación del anterior transformando la parte posterior del cañón. Al incorporar el sistema Berdan, el arma se convirtió en el primer fusil de retrocarga, facilitando su uso en combate por la rapidez de la carga y porque además se podía cargar con el fusilero tendido.
  • Fusil Remington modelo 1871 (calibre 11 mm). Utilizado en Cuba por primera vez.
  • Tres fusiles Mauser: el modelo 1893 fabricado en Alemania, el modelo 1932 de fabricación nacional y el modelo 1943 que estuvo en uso hasta los años 70.

En el faldón encontramos:
  • Las carabinas tercerolas usadas por la Guerrilla Montada en Cuba (obsérvese la foto en el lateral). Son más pequeñas que los fusiles para facilitar su uso cuando se iba montado a caballo.
  • Los cuchillos bayonetas de las armas expuestas.
  • En la segunda vitrina, nominada con el número 3, están expuestas, de forma cronológica, los fusiles automáticos, desde el Fusil CETME modelo 1.958 que fue el primer fusil automático en las Fuerzas Armadas, hasta el fusil CETME modelo L y LC con el que se cambia el calibre del arma, pasando del 7,62 a los 5,56 milímetros.

En el faldón se exponen:
  • Las pistolas y revólveres reglamentarios en la Armada desde 1.884.
  • Los cuchillos bayonetas de los fusiles expuestos.
  • En la tercera vitrina, número 4, están expuestos, cronológicamente, los subfusiles que han estado en servicio. Destacamos en el faldón el lanzagranadas M 79 de 40 milímetros y diferentes pistolas y revólveres de interés histórico.
MÁS CÓDIGOS QR EN ESTE SITIO
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • inicio
  • CÓDIGOS QR
    • Sala Histórica
    • Historia del acuartelamiento y documentos
    • Planos y maqueta de la población
    • La enseñanza en el cuerpo
    • Salón principal y síntesis histórica
    • Bandera de Larache y mobiliario de la sala de banderas
    • Vitrinas de uniformes, s.XIX, s.XX y tropa
    • Vitrina Guerra Civil
    • Vitrina de armas largas y cortas nacionales
    • Montaje cuádruple y armas contra carro
    • Morteros y ametralladoras
    • Vitrina armas blancas
    • Vitrina unidad de música
    • Vitrina armas largas y cortas extranjeras
    • El grupo especial
    • La unidad de operaciones especiales
    • Zona de vida y vivac
    • Evolución del uniforme de campaña y mochilas
    • El grupo anfibio y la sala de demostraciones
    • Operaciones de mantenimiento de la paz
    • Estación de transbordo
    • Vehículos escorpión y hammer
    • Vitrinas de uniformes de trabajo y abrigo
    • Vitrinas de caídos en acto de servicio y expositor de misceláneas
    • Vitrina de prendas de cabeza
    • El rincón de la gloria